Proceso abc
Escribir "ingrese el primer numero"
Leer a
Escribir "ingrese el segundo numero"
Leer b
Mientras a = b Hacer
Escribir "error , ingrese segundo numero nuevamente"
Leer b
FinMientras
Escribir
Leer c
Mientras c = a o c = b Hacer
Escribir "error , ingrese segundo numero nuevamente "
Leer c
FinMientras
si a > b Entonces
si a > c
Escribir " a es mayor "
Sino
Escribir " c es mayor "
FinSi
Sino
si b > c Entonces
Escribir " b es mayor "
Sino
Escribir " c es mayor "
FinSi
FinSi
FinProceso
miércoles, 6 de julio de 2011
Número al cubo
Proceso numeroalcubo
Escribir "ingrese un numero entero entre 1 y 10"
Leer n
Mientras n < 1 o n > 10 o n <> trunc(n) Hacer
Escribir "su numero no es valido"
leer n
FinMientras
elv<- n^3
Escribir "su valor elevado al cubo es: ",elv
FinProceso
Escribir "ingrese un numero entero entre 1 y 10"
Leer n
Mientras n < 1 o n > 10 o n <> trunc(n) Hacer
Escribir "su numero no es valido"
leer n
FinMientras
elv<- n^3
Escribir "su valor elevado al cubo es: ",elv
FinProceso
Números primos (básico)
Proceso numerosprimos
Escribir "ingrese un numero"
Leer n
msg <- " su numero es primo"
Para i <- 2 Hasta n -1 Hacer
si n mod i = 0 Entonces
msg <- " su numero no es primo "
FinSi
FinPara
Escribir n,msg
FinProceso
Escribir "ingrese un numero"
Leer n
msg <- " su numero es primo"
Para i <- 2 Hasta n -1 Hacer
si n mod i = 0 Entonces
msg <- " su numero no es primo "
FinSi
FinPara
Escribir n,msg
FinProceso
Muestra el numero por dígitos
Proceso muestradigito
Escribir "ingrese un numero"
Leer n
Repetir
d <- n mod 10
n <- trunc(n/10)
Escribir d
Hasta Que n = 0
FinProceso
Escribir "ingrese un numero"
Leer n
Repetir
d <- n mod 10
n <- trunc(n/10)
Escribir d
Hasta Que n = 0
FinProceso
martes, 5 de julio de 2011
Nuevo Grupo de UDLA 2011
Con el Taller de Silverligth se oficializo el grupo con:
a) Valeska Gonzalez.
b) Emilio Mora.
c) Manuel Caceres.
d) Marcelo Pérez.
a) Valeska Gonzalez.
b) Emilio Mora.
c) Manuel Caceres.
d) Marcelo Pérez.
sábado, 4 de junio de 2011
martes, 19 de abril de 2011
Clases 19 Abril
Proceso azare
Escribir "rango numero"
Leer rango
intentos<-(rango-1);
num_secreto <- azar(intentos)+2;
Escribir "Adivine el numero en rango hasta"," ",rango
Leer num_ingresado;
Mientras num_secreto<>num_ingresado Y intentos>0 Hacer
Si num_secreto>num_ingresado Entonces
Escribir "Muy bajo";
Sino
Escribir "Muy alto";
FinSi
Escribir "Le quedan ",intentos," intentos:";
Leer num_ingresado;
intentos <- intentos-1;
FinMientras
Si intentos=0 Entonces
Escribir "El numero era: ",num_secreto;
Sino
Escribir "Exacto! Usted adivino en ",rango-intentos," intentos.";
FinSi
FinProceso
Escribir "rango numero"
Leer rango
intentos<-(rango-1);
num_secreto <- azar(intentos)+2;
Escribir "Adivine el numero en rango hasta"," ",rango
Leer num_ingresado;
Mientras num_secreto<>num_ingresado Y intentos>0 Hacer
Si num_secreto>num_ingresado Entonces
Escribir "Muy bajo";
Sino
Escribir "Muy alto";
FinSi
Escribir "Le quedan ",intentos," intentos:";
Leer num_ingresado;
intentos <- intentos-1;
FinMientras
Si intentos=0 Entonces
Escribir "El numero era: ",num_secreto;
Sino
Escribir "Exacto! Usted adivino en ",rango-intentos," intentos.";
FinSi
FinProceso
domingo, 10 de abril de 2011
Grupo Definitivo
Estimados necesitamos definir el grupo definitivo sobre todo para divivirnos partes de los programas de tareas a realizar de lo contrario nunca lograremos el objetivo final... lograr poder programar y pasar el ramo.
quedo a la espera de sus confirmaciones pro esta vía los que respondan estaremso trabajando, máximo plazo Martes 19:30.
Saludos !! Marcelo
quedo a la espera de sus confirmaciones pro esta vía los que respondan estaremso trabajando, máximo plazo Martes 19:30.
Saludos !! Marcelo
martes, 5 de abril de 2011
Clase 05 Abril 2011
martes, 29 de marzo de 2011
Fracciones definitivo
Proceso Fracciones
Escribir "Ingrese valor 1:";
Leer a;
Escribir "Ingrese valor 2:";
Leer b;
Escribir "Ingrese valor 3:";
Leer c;
Escribir "Ingrese valor 4:";
Leer d;
e<-((a/b)+(c/d));
f<- trunc(e);
Escribir "10/8:", f; Escribir "2/8:", e
FinProceso
Escribir "Ingrese valor 1:";
Leer a;
Escribir "Ingrese valor 2:";
Leer b;
Escribir "Ingrese valor 3:";
Leer c;
Escribir "Ingrese valor 4:";
Leer d;
e<-((a/b)+(c/d));
f<- trunc(e);
Escribir "10/8:", f; Escribir "2/8:", e
FinProceso
Funciones de PSEINT
Función
Significado
RC(X)
Raíz Cuadrada de X
ABS(X)
Valor Absoluto de X
LN(X)
Logaritmo Natural de X
EXP(X)
Función Exponencial de X
SEN(X)
Seno de X
COS(X)
Coseno de X
TAN(X)
Tangente de X
ASEN(X)
Arcoseno de X
ACOS(X)
Arcocoseno de X
ATAN(X)
Arcotangente de X
TRUNC(X)
Parte entera de X
REDON(X)
Entero más cercano a X
AZAR(X)
Entero aleatorio entre 0 y x-1
Significado
RC(X)
Raíz Cuadrada de X
ABS(X)
Valor Absoluto de X
LN(X)
Logaritmo Natural de X
EXP(X)
Función Exponencial de X
SEN(X)
Seno de X
COS(X)
Coseno de X
TAN(X)
Tangente de X
ASEN(X)
Arcoseno de X
ACOS(X)
Arcocoseno de X
ATAN(X)
Arcotangente de X
TRUNC(X)
Parte entera de X
REDON(X)
Entero más cercano a X
AZAR(X)
Entero aleatorio entre 0 y x-1
Clase 29-03-2011
Con el Aporte de Cèsar logramos terminar el ejercicio 3.
Proceso Calculo
Escribir "Ingrese valor 1:";
Leer a;
Escribir "Ingrese valor 2:";
Leer b;
Escribir "Ingrese valor 3:";
Leer c;
Escribir "Ingrese valor 4:";
Leer d;
s<-((a/b)+(c/d));
z<- trunc(s);
Escribir "la suma de fracciones es:", z;
FinProceso
Proceso Calculo
Escribir "Ingrese valor 1:";
Leer a;
Escribir "Ingrese valor 2:";
Leer b;
Escribir "Ingrese valor 3:";
Leer c;
Escribir "Ingrese valor 4:";
Leer d;
s<-((a/b)+(c/d));
z<- trunc(s);
Escribir "la suma de fracciones es:", z;
FinProceso
miércoles, 23 de marzo de 2011
Comienzo del Blog
Este es el comienzo del Blog de los alumnos de primer año de la carrera Tec.Niv.Sup.Redes Informáticas
Este pertenece a:
Este pertenece a:
Claudio Elgueta claudioelgueta1208@gmail.com
César Muñoz cesar.contador@gmail.com
José Jara js.92@hotmail.com
Cristóbal Cristobal_131291@hotmail.com
y el que les escribe:
Juan Marcelo Pérez marceloperez07@gmail.com
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)